Hillary Clinton sufre demencia grave y le cuesta caminar.
- By yxail
- •
- 12 Sep, 2016
- •

Después de convivir en una relación estable y duradera, a pesar de que el amor sea fuerte y la relación funcione, el deseo sexual también se convierte en una rutina, donde la pasión por el otro, sencillamente disminuye conforme pasa el tiempo.
Según Investigadores del German Psychcentral , haciendo un análisis con panelistas, tratando temas de relaciones íntimas y dinámica familiar; llegaron a la conclusión de que hay 3 factores básicos para que esto funcione o no: salud, comunicación y la dinámica Familiar.Si pensamos que la satisfacción sexual disminuye a medida que la relación se va haciendo más larga, también tiene sentido.
Científicos examinaron cómo la satisfacción sexual cambia con el paso del tiempo en una relación, tomando en cuenta que si tienes buena salud, buenos hábitos y hablas con tu pareja para solucionar conflictos, es probable que tengas mayor satisfacción sexual, por un tiempo más prolongado.
Aunque cabe aclarar que no es regla general y no significa que todas las parejas tengan insatisfacción sexual, sino que, es una tendencia normal en la mayoría de las parejas.
Los expertos recomiendan
Si somos conscientes de esta situación, entonces es más fácil trabajarlo y manejarlo.
Se estima que el primer año de relación es cuando se aprenden las habilidades sexuales con la pareja, cuando el terreno es 100% exploratorio. todo parece perfecto y el erotismo es el protagonista.
¿Es una constante?
Cuando comienzas con tu pareja, todo es nuevo e interesante , aprendizaje y placentero, hasta que la monotonía se apodera de la sexualidad.Si crees que te estás estancando en tu dinámica sexual, recuerda que el explorar nuevas habilidades sexuales es posible y los investigadores aseguran que aunque la pasión por el otro disminuye con el paso del tiempo en la relación, siempre pueden hablarlo para llevarlo de la mejor manera posible.

Una madre y su hija se enfrentan a cargos de incesto después de que las autoridades tuvieran conocimiento de que se habían casado legalmente en Oklahoma (EE.UU.). Lo más curioso del caso es que Patricia Ann Spam, así se llama la madre, ya se había casado con otro de sus hijos años atrás.
En la comparecencia de Patricia, de 43 años de edad, y de su hija Misty Velvet Dawn, de 25, ante la corte del distrito del condado de Stephens, no quedaron demasiado claros los motivos del enlace. Bajo las leyes de Oklahoma, cualquier matrimonio con un familiar cercano es considerado incesto, sin importar si ha existido o no una relación sexual.
De acuerdo a informaciones de la policía, las autoridades se enteraron del matrimonio a finales del mes pasado gracias a una investigación de bienestar infantil. Patricia Spann explicó a los servicios estatales de cuidado infantil que había perdido la custodia de tres hijos, que fueron adoptados por su abuela paterna, pero que volvió a compartir techo con su hija hace dos años.
Spann relató que pensó que su matrimonio era legal debido a que su nombre no aparece en el certificado de nacimiento de su hija, según queda especificado en su declaración jurada.
Los detectives se enteraron posteriormente de que Patricia se había casado con su hijo en 2008. Unos 15 meses después, éste solicitó la anulación utilizando el argumento del “incesto” como la causa, afirmando que estaba casado con su madre biológica. Madre e hija permanecen encarceladas y se ha fijado una fianza para cada una de 10.000 dólares. El delito que han cometido podría llevarles a pasar entre rejas hasta diez años, según detallan fuentes policiales.

world Corea del Norte llevó a cabo hoy su quinta prueba nuclear, la segunda este año y con la mayor potencia
hasta el momento, que provocó un sismo de magnitud 5
en la escala de Ritcher y una amplia condena internacional.
"Estimamos que el Norte realizó el test hasta ahora de mayor potencia", calculado en unos 10 kilotones, señaló un comunicado del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, citado por agencia Yonhap. A modo de comparación, la bomba lanzada por Estados Unidos en la japonesa Hiroshima era de 16 kilotones.
Pyongyang alardeó de una tecnología que cambia el panorama tecnológico del país y desafía tanto las duras sanciones internacionales en su contra como la intensa presión internacional que desde hace años busca frenar sus ambiciones nucleares. El test eleva además la preocupación en muchas capitales mundiales ante la posibilidad de que el país pueda estar un paso más cerca de lograr un misil nuclear con el que podría alcanzar territorio continental de Estados Unidos.
© Proporcionado por Clarín Habitantes surcoreanos observan mientras se anuncia la nueva y potente prueba nuclear de Corea del Norte. AFPSe estima que la prueba fue planificada para coincidir con el 68 aniversario del régimen de Pyongyang, creado por Kim Il Sung y ahora liderado por su nieto Kim Jong Un.
Corea del Sur calificó la detonación de acto de “imprudencia fanática”. Seúl estima que es la explosión más potente de las registradas hasta la fecha en su vecino del Norte. La presidenta surcoreana, Park Geun Hye, condenó el ensayo como una provocación que derivará en más sanciones internacionales. Seúl usará "todas las medidas posibles" para forzar a su vecino del norte a abandonar su programa nuclear, dijo.
El secretario del Gabinete de Japón, Yoshihide Suga, aseguró que el programa nuclear norcoreano "socava gravemente" la paz y la seguridad internacionales y anunció que Tokio analizará más sanciones. El primer ministro nipón, Shinzo Abe, había señalado antes de que se confirmase el test que sería "absolutamente inaceptable.
© Proporcionado por Clarín Habitantes surcoreanos observan mientras se anuncia la nueva y potente prueba nuclear de Corea del Norte. BLOOMBERGEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtiendo sobre "serias consecuencias", llamó en consulta a los líderes de Corea del Sur y de Japón luego de detectarse actividad sísmica cerca del sitio de ensayos nucleares de Corea del Norte, dijo un portavoz de la Casa Blanca.
"El presidente indicó que continuará consultando con nuestros aliados y socios en los próximos días para asegurar que las acciones provocativas de Corea del Norte tendrán serias consecuencias", indicó el secretario de prensa de la Casa Blanca Josh Earnest.
El Gobierno alemán convocó al embajador de Corea del Norte, informó hoy el portavoz del Ejecutivo germano, Steffen Seibert. "Aparentemente Corea del Norte ha intentado de manera irresponsable llevar a cabo una nueva desestabilización en el norte de Asia", declaró en Berlín.